
EL PROYECTO
¿Que inició Ecomunidad Villa Corintios?
Las ciudades ocupan el 2% de la superficie de la Tierra, pero consumen el 50% de los recursos primarios mundiales y son responsables del 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
ā
SegĆŗn la teorĆa del sistema, para funcionar, cada sistema requiere:
- aporte de materia y energĆa
- su transformación para crear un orden interno
- producción de materia y energĆa de baja calidad (residuos y calor) que, al salir del sistema cuyo orden han aumentado, tambiĆ©n aumentan la entropĆa exterior.
ā
El principal indicador de sostenibilidad en los ecosistemas naturales es que los ciclos metabólicos son circulares. El ecosistema mismo produce, consume y aprovecha lo que necesita para su subsistencia y luego lo recicla continuamente usando energĆa limpia (viento, sol, lluvia). En sistemas humanos como las ciudades, este metabolismo es lineal, con alto procesamiento de materia externa y energĆa que, una vez utilizados, no son reciclados ni devueltos al medio ambiente. Por lo tanto, Ecomunidad Villa Corintios pretende establecer metabolismos urbanos que imiten o se asemejen a ecosistemas naturales. Estos nuevos metabolismos determinarĆ”n los requisitos socioeconómicos, ambientales, materiales, energĆ©ticos e hidrológicos para garantizar que la propia ciudad produce, recicla y reutiliza lo que necesita, no solo sin modificar el medio ambiente, sino tambiĆ©n mejorarlo.